Hay veces que necesitamos utilizar varias cuentas de correo diferentes , ya sea para dar de alta o para probar algún tipo de servicio en el que estemos trabajando.
Un tip no muy difundido es el de usar Alias de correo para este propósito.
En este caso vamos a explicar cómo extender nuestra cuenta de Gmail.
Para este propósito vamos a usar dos modificadores, el punto (.) y el positivo (+).
El punto, si bien tiene significancia semántica, no es procesado por el motor de Gmail. Entonces, nuestra cuenta del tipo:
micorreo@gmail.com
Será la misma cuenta que:
mi.correo@gmail.com
o
mi.co.rre.o@gmail.com
Gmail no registra los puntos en los nombres de usuario, no importa cuántos usemos. Todos los correos enviados a esas direcciones llegarán a nuestra bandeja de entrada. El truco es que en la mayoría de los servicios las tratarán como cuentas diferentes.
El segundo modificador es el plus (+), que se comporta de forma diferente. Agregando un + al final de nuestro nombre de usuario, creamos un alias propiamente dicho. Entonces, podemos extender nuestra cuenta usando
micorreo+trabajo@gmail.com
micorreo+familia@gmail.com
micorreo+ideas@gmail.com
¿Cuál es la mejor parte? Que si previamente hemos creado filtros de bandeja de entrada, podemos usar micorreo+spam@gmail.com con la certeza que las respuestas siempre llegarán a spam.
¿Y que tal si todo esto no es suficiente?
Tambien podemos usar micorreo@googlemail.com en lugar de @gmail.com. Esto es así porque en UK , Gmail era marca registrada y Google tuvo que utilizar otro nombre para comercializar sus servicios.